¿Qué es la “contribución única a la seguridad social” que Emmanuel Macron quiere implementar “antes de que finalice su mandato de cinco años”?

Durante su muy publicitada aparición en TF1 el martes 13 de mayo, Emmanuel Macron habló con varios oradores, incluidos Salomé Saqué, Cécile Duflot y el YouTuber Tibo InShape, sobre una variedad de temas de actualidad. El jefe de Estado defendió vigorosamente su gestión en materia económica ante Sophie Binet, secretaria general de la CGT, y luego ante Agnès Verdier-Molinié, directora de la Fundación de Investigación sobre las Administraciones y las Políticas Públicas (Ifrap).
¿No crees que ya es hora de buscar soluciones para salir de la trampa de la deuda? Ella le preguntó. El presidente se basó en años de austeridad fiscal antes de la crisis del Covid para responder a sus ataques. Hemos aumentado la deuda pública 1,8 puntos porcentuales al año. Hemos sufrido crisis, pero mis predecesores también experimentaron aumentos, de 1,5 puntos porcentuales en el caso de François Hollande, en particular, y sin crisis.
Ahorrar entre 7.000 y 8.000 millones de euros recortando el gasto públicoSegún el ensayista, una de las vías para que el Gobierno pueda conseguir los 40.000 millones de euros de ahorro necesarios en el presupuesto de 2026 sería reducir el gasto estatal, con especial atención a los impuestos y al número de funcionarios. Según sus estimaciones, esta medida supondría un ahorro de entre 7.000 y 8.000 millones de euros.
Respecto al déficit público, Emmanuel Macron considera que “el principal problema de Francia es que no produce lo suficiente”. "Acepto plenamente la estrategia de 'cueste lo que cueste' durante la crisis del Covid", añadió. Sí, gastamos mucho dinero, pero mantuvimos nuestra capacidad de producción. Evitamos el desempleo.
También reiteró su deseo de simplificar los procedimientos. «Aún existen demasiadas normas francesas y europeas. Esta lucha por la simplificación es una de mis prioridades, y es un punto en el que creo que podemos lograr una mayoría», declaró, refiriéndose a un texto actualmente en trámite sobre la «simplificación de los plazos». "Quiero que introduzcamos una contribución única a la seguridad social antes de que termine este mandato de cinco años", declaró.
Esta "tasa social única" es una medida prevista por Emmanuel Macron para simplificar el sistema fiscal y de seguridad social francés. En la actualidad, las rentas de capital están sujetas a un gravamen único a tipo fijo (PFU) del 30%, compuesto por un 12,8% de impuesto sobre la renta y un 17,2% de cotizaciones a la seguridad social. Esta reforma pretende unificar estos gravámenes en un tipo único, simplificando así la tributación de las rentas del capital.
Implementación antes de 2027Emmanuel Macron ha expresado su intención de implementar esta contribución social única "antes del final del quinquenio", es decir, en 2027. Esta iniciativa se enmarca en una serie de reformas fiscales emprendidas desde 2017 , como la supresión del ISF (impuesto sobre el patrimonio), la reducción del impuesto de sociedades y la supresión del impuesto sobre la vivienda para las residencias principales.
Sin embargo, esta medida ha suscitado críticas, sobre todo por su impacto sobre los más pobres y la pérdida de ingresos fiscales.
Planet.fr